En la actualidad existen muchas aplicaciones para comunidades, pero la realidad es clara: TusVecinos es la mejor app para comunidades de vecinos. La diferencia radica en que está diseñada pensando en las necesidades reales de los vecinos y presidentes, y no únicamente en los administradores de fincas, como ocurre con la mayoría de alternativas del mercado.
A continuación, analizamos las principales apps que se utilizan en comunidades de toda España y te mostramos, con datos objetivos, por qué TusVecinos es la opción más completa.
En nuestro listado de las 9 principales apps para comunidades de vecinos analizamos sus ventajas y limitaciones. La comparativa muestra con claridad cuál destaca sobre el resto, situándose como la app mejor valorada tanto por sus usuarios como por la amplitud de sus funcionalidades y la facilidad de uso de su interfaz.
Top mejores apps para comunidades de vecinos
TusVecinos

TusVecinos nació en 2021 con un objetivo claro: poner a los vecinos en el centro. La aplicación ha crecido rápidamente gracias a un equipo de desarrollo propio que mes a mes lanza nuevas actualizaciones, escuchando las necesidades de los usuarios. Entre sus principales características destacan:
- Gestión documental completa con acceso fácil a actas, estatutos y facturas.
- Sistema de incidencias con fotos y notificaciones en tiempo real.
- Reservas de zonas comunes (gimnasio, pistas de pádel, coworking, etc.) con pago integrado.
- Encuestas y votaciones vinculantes, totalmente legales si lo permiten los estatutos.
- Integración con sistemas de domótica para accesos y luces.
- Nuevo portal para administradores que permite gestionar comunidades de forma más ágil.
Su mayor ventaja: es independiente del administrador. Esto significa que si la comunidad cambia de gestor, la app sigue activa y los vecinos no pierden ni la información ni el historial.
A diferencia de otras aplicaciones del mercado, TusVecinos se ha consolidado como la solución más completa y versátil para la gestión comunitaria. Mientras que la mayoría de apps están vinculadas a un administrador concreto o limitan sus funcionalidades a aspectos parciales, TusVecinos ofrece un ecosistema integral que cubre comunicación, transparencia, participación vecinal y automatización de procesos.
Al ser contratada directamente por la comunidad, garantiza independencia y continuidad tecnológica, evitando la pérdida de datos o accesos si se cambia de administrador. Este enfoque asegura que cada vecino tenga voz y acceso real, situando a TusVecinos como una herramienta moderna y duradera para cualquier comunidad.
Por eso la App para comunidades de vecinos TusVecinos está considerada por los usuarios como la mejor app para comunidades de vecinos.
Prevent App

Prevent App se centra en mejorar la comunicación en la comunidad a través de avisos, notificaciones y gestión de incidencias. Permite a los administradores informar en tiempo real y ofrece la opción de integrar accesos digitales. Sin embargo, sus funcionalidades dependen en gran medida de los servicios contratados con Prevent, lo que hace que no todas las comunidades disfruten de la misma experiencia.
Esta dependencia de la empresa y la orientación más hacia el administrador que hacia los vecinos limita su potencial como solución integral.
Fynkus

Fynkus es una herramienta diseñada principalmente para administradores de fincas. Ofrece control de procesos internos, gestión documental y automatización de tareas administrativas. Es especialmente útil para despachos que buscan digitalizar su trabajo, pero la participación de los vecinos queda relegada a un papel secundario. La falta de funcionalidades enfocadas a la vida diaria de la comunidad hace que los usuarios perciban menos valor directo, lo que limita su atractivo cuando se comparan apps más centradas en la experiencia de los residentes.
Colindar

Colindar se presenta como una app especializada en reservas y control de accesos a zonas comunes, además de ofrecer gestión de cobros asociados y avisos internos. Su propuesta es interesante para comunidades con muchas instalaciones compartidas, ya que permite gestionar aforos y accesos digitales.
El inconveniente es que se centra casi exclusivamente en esa funcionalidad, dejando de lado otros aspectos relevantes de la convivencia como la documentación, la comunicación general o las votaciones vecinales, ya que existen otras apps que además de cumplir con todo esto tienen más funcionalidades lo que las hace mas completas que colindar.
Fincapp

Fincapp ha ganado cierta visibilidad gracias a su propuesta integral que incluye comunicación, reservas, incidencias y documentación. La app está disponible en formato de suscripción mensual o anual, lo que permite a las comunidades probarla de manera sencilla. Sin embargo, algunas opiniones de usuarios indican problemas de estabilidad y funcionamiento en determinadas versiones, lo que puede afectar la fiabilidad en el día a día. Además, su crecimiento en desarrollo es más lento comparado con otras soluciones que actualizan funciones con mayor frecuencia.
Insulae

La app de Insulae forma parte de un paquete de servicios exclusivo para comunidades gestionadas por esta empresa. Ofrece herramientas de comunicación y gestión digitalizadas, pero está vinculada directamente al contrato con el administrador.
Eso implica que, si la comunidad decide cambiar de gestor, automáticamente pierde el acceso a la app y a la información acumulada. Esta dependencia genera incertidumbre y limita la continuidad tecnológica de las comunidades que buscan una solución estable a largo plazo.
Plusvecinos

Plusvecinos fue pionera en el sector de las apps comunitarias, ofreciendo desde hace años foros, comunicación básica entre vecinos y tablones de anuncios digitales. Sus planes incluyen opciones gratuitas y de pago, lo que facilita la adopción inicial.
No obstante, su interfaz ha quedado algo anticuada y las funcionalidades disponibles resultan limitadas en comparación con otras propuestas más modernas. Esto hace que muchas comunidades perciban un servicio poco innovador y con escasa evolución tecnológica en los últimos años.
Comunidad 365

Comunidad 365 es una plataforma que combina gestión administrativa con servicios de comunicación, encuestas y reservas. También ofrece integraciones con videollamadas y espacios virtuales, lo que añade versatilidad. Sin embargo, sus funcionalidades son bastante generalistas y no siempre se adaptan de manera específica a las necesidades de cada comunidad.
El hecho de que los precios no sean públicos y requieran contacto directo con la empresa genera menos transparencia frente a otras apps que presentan sus tarifas de manera clara.
App CAF Madrid

La App CAF Madrid es una herramienta diseñada exclusivamente para las comunidades de vecinos gestionadas por administradores colegiados en la Comunidad de Madrid. Ofrece comunicación, trámites básicos y algunas opciones de gestión interna. Su mayor limitación es que no está disponible fuera de esta región, lo que la hace inaccesible para la mayoría de comunidades en España.
Además, al ser un desarrollo corporativo vinculado al colegio profesional, no cuenta con la misma flexibilidad de apps abiertas a cualquier tipo de comunidad.
Comparativa de las apps más usadas en comunidades
A continuación, resumimos las diferencias más relevantes entre las principales apps del mercado:
App | Funcionalidades clave | Limitaciones / Alcance | Precio | Orientación |
---|---|---|---|---|
TusVecinos | Gestión documental, incidencias, votaciones/encuestas, reservas con pago, domótica, paquetería, contactos de interés | Contratación directa con la comunidad (independiente del administrador) | Desde 2 €/año por vivienda (planes 2/3/4 €) | Vecinos y administradores |
Prevent App | Avisos del administrador, incidencias, altas de usuarios, reservas; apertura de puertas desde el móvil (según servicios) | Funciones disponibles en función de servicios contratados | No público | Comunidades y administradores |
Fynkus | Software de administración (gestión del despacho, procesos y comunicación) | Enfoque principal en despacho de administración | A medida / no público | Administradores |
Colindar | Reservas de espacios, control de accesos/aforo, cobros por acceso, comunicaciones | Especializada en reservas y accesos | Desde 154 €/año | Comunidades y administradores |
Fincapp | Comunicados, documentación, reservas, incidencias, tablón, mensajería | Plan único para comunidad; prueba 1 mes gratis | 9,90 €/mes o 99 €/año | Comunidades y administradores |
Insulae | Suite de gestión con app vinculada al servicio de la empresa | Disponible para comunidades gestionadas por Insulae | No público | Administradores y comunidades cliente |
Plusvecinos | Comunidad online, muro, tablón, mensajería, reservas, gestor documental (según plan) | Planes para comunidad sin límite de usuarios | Gratis / 25 €/mes / 45 €/mes | Vecinos y administradores |
Comunidad 365 | Incidencias, documentación, reservas, videollamadas, encuestas, votaciones | Prueba gratis; detalles comerciales bajo contacto | No público (prueba gratis) | Vecinos y administradores |
CAF Madrid | Software para colegiados (gestión integral) | Uso circunscrito a la Comunidad de Madrid (entorno de colegiados) | No público | Administradores colegiados |
¿Qué hace de TusVecinos la mejor app para comunidades de vecinos?
La gran diferencia de TusVecinos frente al resto de alternativas es que se ha creado escuchando a los propios vecinos. La mayoría de apps están pensadas para los administradores y ofrecen a los usuarios funciones limitadas. En cambio, TusVecinos ofrece una experiencia completa y personalizada para todos los perfiles de la comunidad: propietarios, inquilinos, presidentes y administradores.
Además, es la única app que no depende del administrador. Esto significa que, aunque la comunidad decida cambiar de gestor, los vecinos siguen teniendo acceso a toda la información y a la app sin interrupciones. Una garantía de continuidad que evita uno de los problemas más frecuentes en otras aplicaciones.
Y si además quieres comparar administradores profesionales para tu comunidad, puedes hacerlo fácilmente en Buscar Administrador de Fincas
Características principales de TusVecinos frente a la competencia
Lo que hace de TusVecinos la mejor app para comunidades de vecinos, no es solo lo completa y fácil que es la app, si no que se junta simplicidad con eficiencia y además coge todas las funcionalidades que una comunidad puede necesitar y la integra en una única plataforma.
- Gestión documental completa: acceso rápido a actas, estatutos, facturas y documentos económicos organizados por carpetas.
- Incidencias en tiempo real: cualquier vecino puede reportar un problema con fotos y seguimiento del estado de la incidencia.
- Votaciones y encuestas vinculantes: permite decisiones transparentes y legales si los estatutos lo permiten.
- Reservas de espacios comunes con pagos integrados: gimnasio, coworking, pistas de pádel, barbacoa o cualquier zona que la comunidad desee incluir.
- Domótica y accesos inteligentes: posibilidad de integrar control de accesos y luces desde la app.
- Paquetería digitalizada: el portero puede registrar los paquetes y avisar a cada vecino mediante notificación.
- Tablón de anuncios y foros: comunicación directa entre vecinos en temas relevantes.
- Portal para administradores: herramienta recién lanzada que facilita la gestión de múltiples comunidades de forma rápida y sencilla.
Gestión más ágil: el nuevo portal para administradores de TusVecinos
Tras haber construido una aplicación completa y robusta para los vecinos, con todas las funcionalidades necesarias para la vida en comunidad, TusVecinos ha dado un paso más en su evolución.
De la mano de administradores de fincas expertos, se ha creado un portal exclusivo para administradores, diseñado para facilitar su día a día y optimizar la gestión de varias comunidades desde un único espacio. Este nuevo módulo no solo agiliza tareas como la documentación o el control de incidencias, sino que también convierte a TusVecinos en una herramienta integral que aporta valor real tanto a los vecinos como a los profesionales del sector.
Ventajas de TusVecinos frente a la competencia
- Independencia del administrador: los vecinos no pierden la app ni la información si cambia la gestión.
- Enfoque en los vecinos: funcionalidades pensadas para la vida diaria de la comunidad, no solo para trámites administrativos.
- Actualizaciones constantes: equipo propio de desarrolladores que lanza mejoras cada mes.
- Transparencia en la gestión: todos los vecinos tienen acceso directo a la información relevante sin depender de terceros.
- Flexibilidad y adaptación: la app se adapta a las normas y necesidades de cada comunidad, no al revés.
- Apoyo también a administradores: el nuevo portal mejora la eficiencia de los profesionales, creando un ecosistema completo.
Precios de TusVecinos y modelos disponibles
TusVecinos no solo destaca por sus funcionalidades, sino también por su política de precios clara y asequible:
- Tarifa Básica: 2 € + IVA por vivienda al año
Incluye gestión documental, incidencias, avisos, tablón de anuncios, paquetería, encuestas y votaciones. - Tarifa Media: 3 € + IVA por vivienda al año
Incluye todas las funcionalidades de la básica, más reservas de espacios comunes y pagos integrados. - Tarifa Premium: 4 € + IVA por vivienda al año
Incluye todo lo anterior con configuración avanzada de reservas y limitaciones personalizadas.
En comparación, la mayoría de competidores no publican precios o los vinculan a contratos de administración, lo que genera dependencia y falta de transparencia. Con TusVecinos, la comunidad sabe desde el inicio cuánto pagará y qué recibirá a cambio.
Cómo empezar a usar la mejor app para comunidades de vecinos hoy mismo
Contratar TusVecinos es un proceso sencillo y rápido:
- La comunidad contacta con el equipo de TusVecinos. (ya seas vecino, presidente o administrador)
- Se configura la app con las necesidades específicas de la comunidad con una DEMO gratuita para que se pueda comprobar el funcionamiento de la app y ver si se adaptan sus funcionalidades.
- Una vez probada y configurada la app, cada vecino recibe sus claves de acceso y puede empezar a usarla de inmediato.
En pocos días, la comunidad pasa a tener una herramienta moderna, transparente y útil para todos.
Solicita más información en la web de TusVecinos o pide una demo gratuita para ver cómo puede transformar tu comunidad.
En definitiva, después de analizar todas las opciones disponibles, queda claro que TusVecinos es la mejor app para comunidades de vecinos. Su independencia del administrador, precios asequibles, funcionalidades completas y constante evolución la convierten en la opción más segura para quienes buscan modernizar y mejorar la vida comunitaria.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor app para comunidades de vecinos?
Actualmente, TusVecinos está considerada la mejor app para comunidades de vecinos. Ofrece una solución integral que combina comunicación, gestión documental, incidencias, reservas de espacios y votaciones legales. A diferencia de otras aplicaciones, su contratación es directa con la comunidad, lo que garantiza independencia del administrador y continuidad tecnológica. Además, cuenta con un equipo de desarrollo propio que actualiza funciones cada mes.
¿Qué ventajas ofrece usar una app en la gestión de comunidades?
Las apps para comunidades permiten centralizar tareas, mejorar la transparencia y facilitar la comunicación entre vecinos y administradores. Con ellas se pueden gestionar incidencias, reservas o acceder a documentos sin depender de reuniones presenciales. TusVecinos, además, ofrece votaciones legales, integración domótica y portal para administradores, convirtiéndose en una herramienta que ahorra tiempo y evita conflictos dentro de la comunidad.
¿Cómo elegir la mejor app para comunidades de vecinos según las necesidades?
Es importante comprobar si la aplicación permite personalizar funciones y adaptarse al tamaño o características de la comunidad. La mejor app para comunidades de vecinos será aquella que no limite su uso a un administrador específico y que mantenga activa toda la información aunque cambie la gestión. TusVecinos se adapta a cada comunidad y ofrece continuidad tecnológica con independencia del administrador.
¿Por qué TusVecinos está considerada como la mejor app para comunidades de vecinos?
TusVecinos ha logrado esta posición porque combina independencia, amplitud de funcionalidades y constante evolución. A diferencia de otras apps vinculadas a un administrador concreto, TusVecinos se contrata directamente con la comunidad, lo que asegura continuidad en el tiempo. Además, ofrece gestión documental, votaciones legales, reservas de espacios y un portal exclusivo para administradores, desarrollado junto a profesionales del sector, que refuerza su carácter integral.
¿La mejor app para comunidades de vecinos también ayuda a los administradores?
Sí, siempre que cuente con herramientas específicas. TusVecinos, tras consolidar la parte pensada para los vecinos, ha lanzado un portal exclusivo para administradores. Este módulo facilita la gestión de varias comunidades desde un único espacio, organizando documentación, incidencias y comunicación de forma más eficiente. Lo innovador es que se ha desarrollado junto a administradores expertos, asegurando que responde a necesidades reales del sector.
A mí me pasa algo parecido con la aplicación en mi comunidad.
Estabamos usando una de ellas y cuando hemos tenido que prescindir de nuestro administrador nos hemos quedado sin app y sin datos ni información, ahora gracias a este post sabemos cual probaremos primero.